\

Aceite de cebolla casero Crecimiento extremo del cabello en 7 días

La alopecia prematura es un grave problema que esta afectando a un gran número de la población; número que va sigue creciendo cada día. Esta condición puede ocurrir tanto en hombres como en mujeres. Por lo que, para evitarlo, te explicaré como preparar un remedio casero que es excelente para tratar este problema.

La pérdida del caballo puede afectar la autoestima; de modo que puedes generar depresión y ansiedad. Esto se debe a que no saben cómo reaccionarán las personas al verlos con tan poco cabello o puede que la persona que lo padezca sea alguien que ama su cabello. No obstante, esto se termina convirtiendo en un círculo vicioso; ya que la depresión y el estrés; son factores que hacen que pierdas cabello.

Lo bueno es que existen muchos remedios naturales para evitar la alopecia y el cabello quebradizo; e incluso pueden ayudar a que tu cabello crezca. En esta ocasión te hablaré del aceite de cebolla; el cual es un método natural, sin efecto secundario; que te ayudara a prevenir la alopecia y promueve el crecimiento de tu cabello. Por tanto, tu cabello no se caerá; sino que va a crecer fuerte y sano.

¿Por qué funciona este remedio casero?

La cebolla es una verdura que posee una gran cantidad de nutrientes. Y, en este caso, al utilizarla repetidamente; se encargará de hacer que las hebras capilares aparezcan y empiecen a crecer. No obstante, debes de tener en cuenta que este no es un remedio mágico. Su eficacia dependerá de muchos factores; por lo que, a parte de utilizar este remedio, debes de eliminar la fuente de tu estrés y de tus preocupaciones.

El extracto puro de esta verdura convertido en jugo; te puede ayudar a tratar diversos problemas capilares; como la caspa, la grasa y las infecciones por hongos.

¿Cómo preparar este remedio casero?

Ingredientes:

  • Dos cebollas.
  • 2 tazas de aceite de coco (realmente puedes utilizar cualquier tipo de aceite para el cabello que tengas disponible).

Modo de preparación:

  • Primero, elimina las puntas de las cebollas.
  • Segundo, corta en partes pequeñas las cebollas; lo más finos que puedas cortarlas.
  • Tercero, tritúralo en un pilón. Ojo: no lo trituradas en la licuadora, ya que el aceite queda más virgen al ser triturado en el pilón. En caso de que lo quieras triturar en el pilón, puedes simplemente mezclar la cebolla directamente con el aceite.
  • Cuarto, agrega el aceite en una olla y caliéntalo. Luego añádele la cebolla, ya sea triturada o en trozos.

Ojo: puedes utilizar cualquier aceite excepto el de cocinar.

  • Quinto, deja que se cocine por unos 30 minutos, hasta que la cebolla esté bien dorada. Debes de asegúrate de que no se queme.
  • Sexto, luego, deja que repose por todo un día para que se fermente. Al día siguiente debes de colarlo, así podrás separar la cebolla del aceite.
  • Séptimo, guárdalo en un recipiente de cristal.

En caso de que no te agrade su olor; puedes añadirle 5 o 6 gotitas de aceite esencial de menta. Este aceite tiene un tiempo de vida de unos 6 a 7 meses.