\

ESTO ME SALVO LA VIDA

El té de romero se caracteriza por su sabor, aroma y por sus beneficios para la salud que incluyen la mejorar la digestión ya que el te de romero puede tomarse luego del almuerzo o de la cena, siendo útil para mejorar el proceso digestivo, ayudando a combatir la acidez y el exceso de gases. De esta forma disminuye la distensión abdominal, la sensación de llenura y la falta de apetito. Así como puede tratar estas otras condiciones.

1. Excelente diurético

El té de romero es un excelente diurético natural pudiendo ser utilizado en dietas para bajar de peso y combatir la retención de líquidos en el cuerpo. Este té aumenta la producción de orina, estimulando al organismo a eliminar los líquidos y las toxinas acumuladas, mejorando la salud.

2. Combatir el cansancio mental

Diversos estudios comprobaron los beneficios del romero para el funcionamiento cerebral, siendo una excelente ayuda para períodos de estrés como antes y durante los exámenes, o antes y después de reuniones de trabajo muy importantes. Además de esto, las propiedades del romero parecen combatir el Alzheimer, evitando la pérdida de memoria, pero se deben realizar más estudios para que pueda ser utilizado en la producción de medicamentos contra el Alzheimer.

3. Purificar el hígado

El romero podría mejorar el funcionamiento del hígado y disminuir el dolor de cabeza que surge después de haber comido en exceso, principalmente comidas con elevado contenido de grasas o de bebidas alcohólicas.

4. Ayudar a controlar la diabetes

El té de romero también ayuda a mantener la diabetes bajo control, debido a que disminuye la glucosa y aumenta la insulina. La ingesta de este té no excluye el uso de medicamentos recomendados por el médico y de la realización de una dieta adecuada, debiendo ser ingerido como complemento del tratamiento médico y nutricional.

5. Combatir la inflamación

El consumo del té de romero también es excelente para combatir la inflamación, aliviando el dolor, la hinchazón y el malestar. Por lo que ayuda a combatir la inflamación en las rodillas, la tendinitis, e inclusive, la gastritis, que es la inflamación del estómago.

6. Podría mejorar la circulación

El romero tiene efecto antiplaquetario, por lo que es de gran utilidad para quienes sufren de problemas circulatorios o que necesitan mantenerse de reposo durante unos días, en estos casos, mejora la circulación de la sangre y evita la formación de trombos, que podrían obstruir la circulación. Por lo que una excelente recomendación es ingerir este té después de una cirugía, por ejemplo.

7. Ayudar a combatir el cáncer

Estudios en animales apuntan que el romero es capaz de disminuir la acción tumoral debido a su acción antioxidante, sin embargo, todavía es necesario la realización otros estudios para identificar exactamente cómo esta planta puede ser utilizada en la producción de medicamentos contra el cáncer.

8. Podría favorecer el crecimiento del cabello

Además de todo esto, el té de romero sin azúcar puede ser utilizado para lavarse el cabello, debido a que fortalece las hebras, ayudando a combatir la oleosidad excesiva y la caspa. Asimismo, favorece el crecimiento del cabello porque mejora la circulación del cuero cabelludo.