¿QUÉ ES LA TENOSINOVITIS? Y CÓMO TRATARLA
|La tenosinovitis tiene una alta prevalencia, no solo en deportistas; sino que también puede afectar a cualquier persona. Esta afección, junto a la tendinitis, es una de las afecciones más común en los tendones. Un tendón es un tejido fibroso que conecta los músculos y los huesos del cuerpo. Estos son esenciales para poder controlar el movimiento.
¿Qué es la tenosinovitis?
La tenosinovitis consiste en la inflamación de la vaina sinovial, la cual es una zona que reviste y protege los tendones. En condiciones normales, esta estructura de encarga de producir líquido sinovial; líquido que permite mantener al tendón lubricado. Cuando ocurre una lesión en esta zona, la producción del líquido se puede alterar. Además, la vaina se inflama. Ambos sucesos, los cuales conforman la tenosinovitis; hacen que el tendón no funcione como debería, perdiendo su utilidad mecánica.
El daño en cualquier tendón es; en pocas palabras, una disfunción de la movilidad. Por ejemplo, si se lastima un tendón que forma parte de la articulación del hombro; es muy probable que el brazo no se pueda mover o que produzca un intenso dolor al hacerlo.
¿Cómo se logra tratar la tenosinovitis?
El tratamiento de la tenosinovitis varía según cuál sea la causa que la ha provocado. Durante el tratamiento se busca es reducir el dolor y la inflamación. Por ello, la primera medida que se debe imponer es el reposo. Pero también mira el siguiente video: