Respuesta Correcta: ¿Cuántas personas son? Descúbrelo
|No cabe duda que los acertijos y tests de personalidad son un tema favorito de miles de personas porque te pone a trabajar y te reta.
¿Estás listo para responder este acertijo de coma? Muchas personas han intentado resolver este desafÃo y, créalo o no, muchas han fracasado. ¿Crees que eres la excepción? Busque aquÃ, le daremos la respuesta correcta.
Explicación de adivinanzas. Primero, mira la imagen con el rompecabezas. ¡Solo tienes 20 segundos para responder que sÃ! Solo hay 20 de ellos. ¿Puedes conseguirlo? Luego comenta tu respuesta. En las siguientes lÃneas encontrarás la respuesta correcta, no dejes de compararlas.
Imagen del rompecabezas.
Tienes 20 segundos para mirar la imagen y dar tu respuesta. Puedes hacer que eso pase? Respuestas a los acertijos. Cualquier lector descuidado podrÃa decir que eran siete, como han hecho algunos lectores; pero una mirada más cercana revela que solo se mencionan cinco palabras en esta declaración. ¿Por qué? Porque Leandro es como mi hermano; también mi primo Diego. ¡El resto es carpinterÃa!
En el ejemplo que se muestra, una coma introduce una subsección que dice que Leandro y Diego son mi hermano y mi primo, respectivamente. También se puede escribir de otra forma, sin el punto y coma: «Leandro, Diego, Verónica, mi tÃa y yo»; pero siempre serán las mismas cinco personas.
El punto y coma se inserta para enfatizar que existe una ligera diferencia entre la coma y los otros sÃmbolos mencionados anteriormente que debe conocerse para usarlos correctamente. Las comas tienen varios usos; pero en esta publicación mencionaré solo algunos, especialmente donde ocurren la mayorÃa de los errores. Se utiliza para la separación continua de elementos: azúcar, sal, harina, ron, cerveza.
Algunos editores no lo dejan pasar, pueden saber lo que quieren transmitir con solo adivinar. Otros son más audaces y usan guiones. Entre oraciones u oraciones de estructura similar: «Él comió fresas con crema, peras con azúcar, manzanas con miel, duraznos con almÃbar y uvas sin nada».
Antes y después de la inversión de sintaxis:
«Las muchachas desafiaron al director»; «A las tres de la tarde, las muchachas desafiaron al director»; «Las muchachas, las tres de la tarde, desafiaron al director». En este caso, el editor puede cambiar la gramática para que la oración pueda tomar diferentes formas, como te mostraré en este artÃculo.
Existen otros usos, que el profesor mexicano Sandro Cohen agrupó en diez por ser los más comunes. Otro también está en la elección de Cohen, como se usa antes y después del vocativo: «Buenos dÃas, caballeros», «Feliz Navidad, querida», «Por favor, no llegues tarde, Mary», «Hola, mi querido instructor»; «Feliz cumpleaños, mi querido pariente»: Entender la persona nombrada o cosa antropomórfica usando el apellido.
En el ejemplo mostrado, la letra de la exclamación es la siguiente: Señores, mi amor, MarÃa, mi estimada directora, mi estimada pariente. En cuanto al punto y coma, no entraré en eso porque ocuparÃa mucho más espacio del que tengo. Sin embargo, cabe señalar que «se utiliza para separar oraciones de significado similar, excepto oraciones largas con series similares».
Si solo se usa una coma, la oración puede volverse ambigua: «La primera parte de la obra fue interesante; la segunda, de mal gusto; la tercera, francamente, aburrida».
Lo mismo ocurre cuando se nombran personas y sus cargos o profesiones. Recuerde que el tÃtulo está separado del espacio por una coma, y ​​este del tÃtulo por un punto y coma: José Vásquez Manzano, director; Whitman RodrÃguez, editor en jefe; Juana Inés Molina, coordinadora de formularios; Héctor González Burgos, Jefe de Producción Audiovisual. Si solo se agregan comas, será difÃcil saber quién es quién.